Cosecha
La recolección es la etapa más costosa de la
producción del café, se inicia cuando la cáscara del fruto ha tomado color de
cereza. La terea es delicada, por cuanto se debe tener cuidado de no dañar las
hojas, los botones o cortar la fruta inmadura, pues existen diferencias
significativas en la calidad de la bebida, que puede resultar alterada si el
café se beneficia cuando está verde, completamente maduro o sobre maduro. El
grano verde tiende a producir en la cáscara el sabor áspero, por otro lado, el
árbol sobre-madurado en la copa produce un sabor agrio o frutoso.
En Guatemala, la cosecha del café varía hacia
un clima y la altura del terreno. Como el café no madura a un mismo tiempo, se
recoge entre agosto y diciembre en zonas de clima cálido y entre noviembre y
abril en las tierras frías. Esta etapa requiere de gran cantidad de hombres y
mujeres que se adentran en la plantación
con canastos por los caminos del cafetal y con las manos arrancan los granos
rojos de las ramas, utilizando a veces escaleras para los cafetos más altos.
fuente: elcafetalito.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario