martes, 30 de octubre de 2012

información sobre las exportaciones

Fuente: Asociación Guatemalteca de Exportadores


Una exportación es el intercambio, envío o tráfico legítimo de bienes y/o servicios a cualquier parte del mundo con propósitos de inversión económico y comercial.  Las exportaciones en Guatemala son llevadas bajo ciertas condiciones de intercambio, fiscales y legislaciones.

Las exportaciones es un medio comercial altamente efectivo para los exportadores de Guatemala, el cual permite la interacción económica  entre diversos países del mundo, atracción turística, relaciones diplomáticas, desarrollo de empleos, incremento de inversiones a futuro, desarrollo del gremio empresarial y comercial enGuatemala.

Las exportaciones más tradicionales en Guatemala son el azúcar, bananos y café, que representan una gran porción del mercado de exportaciones. Estados Unidos es el país con el porcentaje más alto de exportaciones con Guatemala, seguido por Alemania, Inglaterra y Belice. Las principales industrias de exportaciones enGuatemala son: azúcar, textil, muebles, químicos, petróleo, metales, caucho, turismo.

En Guatemala, el rubro que representa la mayor cantidad de exportaciones son los artículos de vestuario con un total de US$1,765 millones.  En segundo lugar, se posiciona el café, exportando un monto total de US$692 millones.

Las exportaciones de Guatemala están divididas en dos rubros, productos tradicionales y no tradicionales.  Durante los últimos años, los productos no tradicionales han adquirido un mayor porcentaje en el mercado deexportaciones y en la actualidad, representan la categoría más importante. Los productos tradicionales representan el 36% del total exportado y los productos no tradicionales representan el 64%.

Dentro de los productos no tradicionales   se encuentran todas las exportaciones de vestuario que incluyen, camisetas de algodón, pantalones, pantalonetas, entre otros.

En resumen, las exportaciones que se producen en Guatemala contribuyen a todos los niveles socioeconómicos y financieros,  los cuales satisfacen  las necesidades exteriores aprovechando los recursos que sólo  en Guatemala se producen, promoviendo el desarrollo de empresas, comercializadoras, industrias  y a la población por la generación de empleo fijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario