sábado, 13 de octubre de 2012

Necesidad por nuevos mercados



Al otro lado del mundo, millones de musulmanes en Arabia Saudita, Emiratos Árabes, India, Pakistán, Siria, Jordania, y Kuwáit agradan a sus invitados con café mezclado con cardamomo guatemalteco llamado Kajwah y rompen el ayuno con el Iftar Ghoraiybah, un dulce típico enriquecido con el grano verde. Su consumo se dispara durante el mes del Ramadán ayudándoles a sobrellevar el desgaste derivado del ayuno.

Los cardamomeros guatemaltecos se encuentran bajo una fuerte incertidumbre. Este año, el Ramadán se adelantó e inició el pasado 19 de julio, antes de que empezara la cosecha.

Guatemala es el mayor exportador de cardamomo del mundo y el proveedor de los países del Oriente Medio; sin embargo, este año no podrá aprovechar la ventana del Ramadán, como sí lo hará India, el mayor productor, que arrancó su cosecha el mes pasado.

Rodolfo Rivera, presidente de la Agritrade de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), manifestó que dicha disparidad en las fechas generó en los productores mucha incertidumbre, ya que con el Ramadán se podía acceder a mercados que padecen conflictos bélicos como Siria o Pakistán.

“Las exportaciones de cardamomo están dirigidas en un 80 por ciento hacia Arabia Saudita, Emiratos Árabes e India. El Ramadán es la época pico en ventas y esto nos está obligando a buscar nuevos mercados, ya que ahora que Guatemala no abastecerá esta celebración, lo hará la India”, comentó Rivera.

El ejecutivo destacó que promocionarán el cardamomo pergamino bajo la plataforma de Agritrade por medio de misiones comerciales en Asia y Europa. Además participarán en la Fruit Logistic 2013 y la Convención de Productos Perecederos de Estados Undos.

Número uno del mundo

Guatemala es el mayor productor de cardamomo en el mundo con un promedio de cosecha de entre 25 mil a 29 mil toneladas anuales. India es el segundo productor a nivel mundial y genera anualmente unas 15 mil toneladas.

El grano se exporta a Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Jordania, Kuwáit, India, Pakistán, Siria, Singapur e Israel.

Según las estimaciones de la Asociación de Cardamomeros de Guatemala (Cardegua) la cosecha de este año llegará a unas 29 mil toneladas, un 12 por ciento más que en 2011 cuando se obtuvieron 26 mil toneladas.

No obstante el crecimiento de la producción, el ingreso de divisas por las exportaciones del grano han caído este año debido a una baja en los precios.

Las exportaciones de cardamomo han generado US$124.2 millones a mayo, según las cifras del Banco de Guatemala, un 27 por ciento menos que en igual periodo del 2011 debido a una menor demanda de los países islámicos.

1 comentario: